CESUyDEN

Licenciatura Ejecutiva en Derecho
¿POR QUÉ LA LICENCIATURA EN DERECHO?
 
La licenciatura en Derecho tiene como objetivo fundamental formar expertos en el manejo y aplicación de leyes y normas jurídicas, capaces de analizar, comprender y resolver conflictos de índole social y económica, buscando así el bien común.Su Programa Académico cuenta con el Reconocimiento de Validez Oficial.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
 
Formar individuos:Con una actitud positiva, con capacidades y conocimientos necesarios para ejercer de forma eficiente su profesión.

Profesionales con los conocimientos y habilidades necesarias y suficientes para comprender y evaluar el campo y la problemática inherente al derecho.- 

Con una solida conciencia de su responsabilidad y compromiso social para el logro de los fines y principios de esta disciplina, entre ellos: la justicia, equidad, el bien común y la paz social.
 
PERFIL DE EGRESO
  • El egresado de la licenciatura en Derecho estará capacitado para: Analizar y resolver los asuntos jurídicos que enfrenta un individuo o una organización.
  • Fomentar el cumplimiento del marco legal.
  • Comprender la organización de la sociedad mexicana, la comunidad internacional y los principios que rigen las relaciones entre países.
  • Comprender la organización del Estado y las normas legales que regulan la administración pública.
  • Detectar conflictos de interés, reconocer las dimensiones morales de los problemas y entender la demanda social por transparencia en el ejercicio de la abogacía.
  • Aplicar el derecho en forma correcta y justa, en la solución de cualquier controversia jurídica.
  • Elaborar contratos, convenios, constitución de sociedades o cualquier otro acto jurídico similar.
  • Manejar casos civiles, penales, administrativos y de cualquier índole jurídica en los tribunales competentes.
  • Prestar sus servicios en instituciones educativas, en docencia e investigación.
PERFIL DEL ASPIRANTE

El aspirante debe contar con las siguientes aptitudes: Interés por el área social y su problemática.

Capacidad intelectual para cursar estudios en este nivel educativo, esto es, poseer métodos, destrezas, actitudes y valores de tipo intelectual, como son:
  • Sintetizar, abstraer habilidades de comprensión y razonamiento lógico y verbal; actitud científica y crítica.
  • Habilidad para relacionar e integrar la teoría con la práctica en el campo legal.
  • Con disposición para el estudio independiente y el autoaprendizaje, con aptitud y deseo de superación constante.
  • Comprensión del idioma inglés y manejo de herramientas de cómputo y de las nuevas tecnologías de la información, que le faciliten su desarrollo académico.

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.