CESUyDEN

LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN

¿POR QUÉ ESTUDIAR LA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN?

El objetivo es formar profesionales de la educación e innovación pedagógica que puedan contextualizar, diagnosticar, analizar e interpretar diferentes problemas educativos desde un enfoque multirreferencial, promoviendo un pensamiento que indaga, reflexiona y propone alternativas frente a problemas de la realidad educativa nacional, con una mirada innovadora; lo anterior fomentando la construcción de una mirada crítica sobre los ámbitos en los que intervendrán como profesionales al egresar.

Perfil del Egresado

El egresado podrá diagnosticar, diseñar, desarrollar y gestionar proyectos educativos atendiendo a necesidades escolares, extraescolares, formales e informales en contextos presenciales y virtuales. Podrá también formar cuadros de profesionales para atender diversos ámbitos, niveles y modalidades educativas asesorando procesos de acompañamiento especializados, diseñando y evaluando materiales y entornos virtuales desde el desarrollo de proyectos de intervención, investigación, formación e innovación.

Campo de Trabajo

Al egresar tendrás la oportunidad de laborar en los siguientes campos:

  • Instituciones de educación Públicas o Privadas
  • Intituciones Civiles
  • Intituciones Sociales
  • Organismos Públicos de educación Nacional o Regional
  • Contar con un profesional de la educación que sepa enfrentar las actividades educativas de planeación e investigación en su punto de intersección con otras ciencias.
  • Tener un profesional que en colaboración con el equipo interno disciplinario de la educación, desarrolle métodos y técnicas e investigaciones que apoyen la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Contar con un profesional de la educación que sepa enfrentar las actividades educativas de planeación e investigación en su punto de intersección con otras ciencias.
  • Tener un profesional que en colaboración con el equipo interno disciplinario de la educación, desarrolle métodos y técnicas e investigaciones que apoyen la optimización del proceso de enseñanza-aprendizaje.

 

Modelo Curricular

  • Metodología del Aprendizaje
  • Comunicación Sociología
  • Informática
  • Psicología
  • Filosofía de la Educación
  • Historia General de la Educación
  • Sociología de la Educación
  • Teorías del Aprendizaje
  • Teorías Educativas
  • Epistemología
  • Psicología Educativa
  • Orientación Integral
  • Didáctica
  • Práctica Docente
  • Diseño curricular
  • Diseño de proyectos didácticos
  • Planeación Educativa
  • Evaluación Educativa
  • Investigación Educativa
  • Evaluación Institucional
  • Administración Educativa
  • Pilares de la Educación virtual
  • Tendencias y tecnologías emergentes en las aulas virtuales
  • Estrategias avanzadas de instrucción en Educación virtual
  • Evaluación del desempeño en el aula virtual
  • Introducción a la enseñanza universitaria
  • Política Educativa en México I
  • Política Educativa en México II
  • Diseño y elaboración de materiales didácticos
  • Análisis organizacional
  • Inglés I
  • Inglés II
  • Inglés III
  • Inglés IV

Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.